Dr.Jorge Alberto Che Piu Salazar
HOJA DE VIDA
-
ESTUDIOS REALIZADOS
- Bachiller y Licenciado en Educación. Facultad de Educación de la Universidad Nacional de San Agustín de Arequipa.
- Bachiller y Licenciado en Sociología. Facultad de Letras. Escuela de Sociología de la Universidad Nacional de San Agustín de Arequipa.
- Magíster en Sociología. Escuela de Post Grado de Sociología. Pontificia Universidad Católica del Perú. 1987
- Doctor en Sociología. Universidad Nacional de San Agustín de Arequipa. 2005.
- Diplomado en “Gerencia Moderna en el Proceso de Autoevaluación y Acreditación Universitaria Asistida por el Balance Scorecard (BSC). 2009.
2. EXPERIENCIA ADMINISTRATIVA UNIVERSITARIA.
- Jefe del departamento Académico de Humanidades y Trabajo Social, en la Universidad Nacional Técnica del Altiplano – Puno. (1973)
- Director del Programa de Sociología de la Universidad Nacional Técnica del Altiplano – Puno. (1976).
- Director Universitario de Proyección Social de la Universidad Nacional Técnica del Altiplano- Puno. (1982)
- Decano de la Facultad de Sociología de la Universidad Nacional del Altiplano – Puno. (1984)
- Miembro de la Comisión de Investigación de la Facultad de Ciencias Histórico – Sociales de la Universidad Nacional de San Agustín de Arequipa. (1991).
- Vicerrector Académico Universidad Nacional José María Arguedas (2010-2013)
- Vicepresidente Académico de la Comisión Organizadora de la Universidad Nacional Intercultural “Fabiola Salazar Leguía” de Bagua (Abril 2018)
- Vicepresidente Académico de la Comisión Organizadora de la Universidad Nacional Diego Quispe Tito – Cusco, en la actualidad.
3. CATEGORIAS EN LA DOCENCIA UNIVERSITARIA.
- Profesor Contratado a Tiempo Parcial en la Universidad Nacional de San Agustín de Arequipa. (1971)
- Jefe de Prácticas en la Universidad Nacional Técnica del Altiplano- Puno. (1971-1972)
- Profesor Auxiliar a Tiempo Completo en la Universidad Nacional Técnica del Altiplano – Puno (1973 – 1977)
- Profesor Asociado a Dedicación Exclusiva en la Universidad Nacional del Altiplano – Puno (1977 – 1980),
- Profesor Principal a Dedicación Exclusiva en la Universidad Nacional del Altiplano – Puno. (1981-1988).
- Profesor Contratado a T.P. en la Universidad Particular Santa María de Arequipa. (1988)
- Profesor Contratado en la Universidad Nacional de San Agustín de Arequipa. (1990)
- Profesor Contratado en la Escuela de Post – Grado de la Universidad Particular de Tacna. (1997). Dictado de los Cursos: Sociología Jurídica; Sociología de la Educación; Métodos y Técnicas de Investigación Jurídica; Seminario de Tesis.
- Profesor Visitante en la Universidad Técnica de Oruro- Bolivia (1996)
- Miembro del Jurado de Tesis (Presidente y Secretario) de la Escuela de Post- Grado en Ganadería Andina de la Universidad Técnica de Oruro – Bolivia. (2000).
- Profesor en la Maestría de la Facultad de Ciencias Histórico – Sociales de la Universidad Nacional de San Agustín de Arequipa. Maestría en “Estrategias y Políticas de Desarrollo Social” y “Gestión Social y Desarrollo Sostenible”. Cursos: Métodos y Técnicas de Investigación Científica”; Seminario de Tesis”. (2001-2002).
- Docente en el Doctorado de Administración Pública, Arquitectura y Criminalística de la Universidad Nacional de San Agustín de Arequipa. (2006)
- Docente en la Escuela de Post Grado de la Universidad Alas Peruanas. Lima (2007-2009)
- Docente de la Escuela de Post Grado de la Universidad Nacional de San Agustín de Arequipa en Ciencias Sociales (2014-2016)
4. EXPERIENCIA ADMINISTRATIVA EN POST GRADO.
- Coautor del Programa de Post Grado sobre Educación Bilingüe Interculturales la universidad de Puno.
- Coautor del Programa de Post Grado de Criminalística en la Universidad Nacional de San Agustín de Arequipa
5. CONSULTORIAS Y ASESORIAS EN TEMAS SOCIALES.
- Integrante del Proyecto Lampa – Capachica del Convenio FAO – BID. Ministerio de Agricultura. Puno. 1970.
- Integrante del Proyecto UNTA- NUFFIC (Perú- Holanda). Jefe del Proyecto “Economía y Movimientos Campesinos”. Puno. 1980.
- Integrante del Proyecto “Migraciones Altiplánicas a la Costa Sur Peruana”. Puno. 1980.
- Integrante del Proyecto “Comunidad Campesina y Desarrollo Rural”.(Convenio UNTA- NUFFIC). Perú – Holanda). 1982.
- Integrante del Proyecto “Capacitación en Cooperativismo Agrario”. Ministerio de Agricultura – Ica. 1974.
- Director del Proyecto “Consumo de la Carne Llama” en Oruro – Bolivia. 1996.
- Director del Proyecto “Plan de Emergencia para el Agro de Arequipa”. Gobierno Regional. Arequipa. 1991.
- Director del Proyecto ”Profesionalización de Docentes en Arequipa” 1998.
- Director del Proyecto “Agroindustria para la Exportación”. AGROINSUR. Arequipa. 1999.
- Consultor en Línea de Base del Proyecto Svalorna- Consorcio de Organizaciones Agrarias de Arequipa. (2006-2007)
6. Publicaciones sobre Temas Sociales.
- “Formas de Trabajo Agropecuario en Puno”. Revista de la Universidad Técnica del Altiplano. Puno. 1972.
- La Economía Campesina de la Comunidad de Mororcco – Azángaro”. Puno. IDDSA. Puno. 1980
- “La Problemática del ganado huaccho en las Empresas Asociativas de Puno”. IDISA. Puno. 1977.
- “La Comercialización de Fibra de Alpaca en Puno”. Revista IDISA. Puno. 1979.
- “Empresa Comunal y Desarrollo Rural: El caso de la Comunidad campesina de Mororcco – Azángaro”. Puno. 1985.
- “Tecnología Tradicional y Moderna en el Desarrollo Rural”. Revista de la Facultad de Ciencias Histórico – Sociales de la Universidad Nacional de San Agustín de Arequipa”. 1991-
- “Descentralismo y Desarrollo Regional”. Revista ADUCA. Universidad Católica Santa María de Arequipa. 1993.
- “Mercado Interno Y desarrollo”. Revista IN PRIMIS. Universidad Particular de Tacna. Tacna. 1996.
- “Los nuevos campesinos en el Agro de Puno” ponente seminario Realidad actual del Campesino Puneño DESCO 2016.
7. EVENTOS NACIONALES E INTERNACIONALES
- Ponente en las Primeras Jornada Internacionales Perú – Bolivia (1978)
- Ponente en el I Congreso Peruano de Sociología (1979)
- Ponente en las Segundas Jornadas Internacionales Perú Bolivia (1983)
- Ponente en el II Congreso Peruano de Sociología (1984)
- Ponente en certámenes académicos de Desarrollo Agrario y Gestión Educativa (1972-2000).